Y como estamos en el mes muy patrio no podía faltar que recomendara algunas películas muy mexicanas y muy significativas para nuestro país, así que empezaré con una película que en lo personal es una de mis favoritas "Como agua para Chocolate" de la escritora Laura Esquivel, basada en el libro con el mismo nombre, este historia fue muy vendida cosa muy sorprendente en nuestro país debido a que es muy bajo el porcentaje de lectores.



Pero algo que te puede encantar del libro y de la película es que en la historia narran muchas recetas de cocina típicas mexicanas, realmente es una pena que la televisión no pueda reproducir los aromas pero sin duda si vez la película debes tener por lo menos un bocadillo a la mano.

La escritora Laura Esquivel. (por cierto hay muchos de sus libros en la red que puedes bajarlos gratis)

En general, es una película e historia buenisima, realmente muestra claramente la historia de la ideología femenina en los años veinte.
Y ahora no podía faltar una de las historias más parodiadas, habladas, simuladas y vistas por todo el pueblo mexicano y como no si en ella actúa uno de los ídolos más importantes del país "Pedro Infante".

Es un drama muy interesante pues refleja la marginación y rechazo que incluso algunos mexicanos tienen para muchas de nuestras culturas indígenas, es la historia de un indio que se enamora de una mujer blanca a la cual por su belleza confunde con la Virgen María...El que cree que se va a casar con él cuando ella le da un pañuelo sin saber que en la cultura de Tizoc eso significa que acepta casarse con él... y ahí tienen al pobre tizoc haciéndole todo un fin de semana su casita de piedra a la futura esposa (lo bueno de esa escena es que se puede apreciar la musculatura de Tizoc....aaayyyyy yo quiero un lavadero de esos para lavar mi ropa.)

Pero como seguía contando y si es que no ya se me durmieron... resulta que el papá de la mujer blanca llamada María se molesta porque obviamente el Indio Tizoc no es de la raza de su hija, (Si supieran que hoy en día incluso muchas personas tienen graves problemas de racismo en el país??? muchos se espantan de Hitler y en el fondo lo llevan en su ideología) total que persiguen al Indio Tizoc por todo el monte porque se roba a la María.... y al final... el "mayordomo es el asesino"... no no es cierto no les cuento el final para que vean la película obviamente si son mexicanos ya sé que ya se la chutaron mas de 3 veces pero tengo que guardar silencio por los que leen mi blog y que no son de este país.


Pepe apodado "El toro", es un humilde carpintero que vive con su hijita que al final resulta que es su sobrina hija de su hermana que dio un mal paso (salió embarazada pues´) y tiene a su novia llamada "la chorreada" con la cual pretende casarse y le canta una canción muy linda llamada "amorcito corazón" que si eres romántica te la vas a aprender y no dejarás de cantar.
Y todos ellos viven un sin fin de aventuras sobre todo porque al guaperrimo de pepe el toro lo acusan de un crimen que no cometió así que todos los amigos (que para variar también son jodidos y pobres) hacen mil peripecias para salir todos adelante.. con la moraleja de: "El dinero es importante pero no lo es todo en esta vida"... Sin duda una película que gustará a generaciones y generaciones incluso que no han nacido... lo mejor de nuestro cine mexicano que conquistó a millones de personas de clase humilde tanto que después con los mismos personajes se filmaron dos películas más: "Pepe el Toro" y "Ustedes los Ricos"... Eso sí tengan a la mano un cajita de pañuelos desechables.

Otra pelicula muy de nuestro siglo que causo mucha controversia fue "El crimen del Padre Amaro", sobre todo por el contexto de la historia donde se habla abiertamente de la pérdida del celibato y como un sacerdote católico se enamora de una jovencita del pueblo donde se encuentra la iglesia pero no solo eso sino que además el muy pillino la embaraza, pero por la gravedad el asunto (y vaya que era grave) decide llevarla a un lugar clandestino para que le practiquen un aborto... el final ya lo verán y si no me escriben para preguntarme y se los cuento...

Recuerdo que en el 2002 cuando estaba de moda la película, si acudías a misa a alguna iglesia la primera recomendación que te daban era "cometías un gran pecado si veías la película, pues era darle la espalda a la Iglesia", gran error pues a todos nos llama la atención lo prohibido, además (sin agraviar por supuesto las creencias religiosas de nadie) por primera vez se hizo público un tema tan poco tocado debido a la gran cantidad de católicos que existen en el país, sin embargo se hizo notar la presencia de muchos historias parecidas a las de la película sobre todo que ocurren en regiones aisladas de las ciudades... y peor aún en lo personal en el 2003 tuve la oportunidad de hacer una tesina acerca de la pederastia en México, fue muy triste encontrar tan solo en mi estado de Guerrero (de donde soy originaría) tan solo 10 casos denunciados en 2 años de abuso sexual a menores por parte de sacerdotes de diversos cultos religiosos obviamente como en todo existe la cifra negra de los casos no denunciados.

Otra pelicula muy de nuestro siglo que causo mucha controversia fue "El crimen del Padre Amaro", sobre todo por el contexto de la historia donde se habla abiertamente de la pérdida del celibato y como un sacerdote católico se enamora de una jovencita del pueblo donde se encuentra la iglesia pero no solo eso sino que además el muy pillino la embaraza, pero por la gravedad el asunto (y vaya que era grave) decide llevarla a un lugar clandestino para que le practiquen un aborto... el final ya lo verán y si no me escriben para preguntarme y se los cuento...

Recuerdo que en el 2002 cuando estaba de moda la película, si acudías a misa a alguna iglesia la primera recomendación que te daban era "cometías un gran pecado si veías la película, pues era darle la espalda a la Iglesia", gran error pues a todos nos llama la atención lo prohibido, además (sin agraviar por supuesto las creencias religiosas de nadie) por primera vez se hizo público un tema tan poco tocado debido a la gran cantidad de católicos que existen en el país, sin embargo se hizo notar la presencia de muchos historias parecidas a las de la película sobre todo que ocurren en regiones aisladas de las ciudades... y peor aún en lo personal en el 2003 tuve la oportunidad de hacer una tesina acerca de la pederastia en México, fue muy triste encontrar tan solo en mi estado de Guerrero (de donde soy originaría) tan solo 10 casos denunciados en 2 años de abuso sexual a menores por parte de sacerdotes de diversos cultos religiosos obviamente como en todo existe la cifra negra de los casos no denunciados.
Bueno amigos me voy esperando que tengan una linda semana, a los que viven en la ciudad tengan preparadas sus canoas, salvavidas y demás con eso de las inundaciones para que queremos playa... cuidense mucho los quiere...
me gusta q para el mes de la patria nos cuentes de las peliculas q te gustan, es novedoso y un aporte concreto a la cultura, tendré en cuenta tu seleccion
ResponderEliminarsaludos
Hola amiga recien llegando a saludarte e tenido una semana con mucho trabajo pero el vicio no se deja y me tienes por aquí :)
ResponderEliminarme hiciste una pregunta sobre como poner los comentarios o algo asi verdad ,sabes yo no se mucho de eso e ahi que mi plantilla no la cambio de hace casi 2 años jeje
pero creo que lo que buscas lo puedes encontrar en configuración de la plantilla:)
hayy sii estamos en mes patrio yo como peruana te dire que me encantan las peliculas mexicanas
cuando era alcoholescente que diga adolescente no perdia ninguna de pedro infante ,jorge negrete y masss :)
te dejo un abrazote
TEN LINDO SABADITO
MESH
mesh y purpurina gracias por sus comentarios como siempre que lindas pasare a sus blogs a visitarlas!! feliz mes!!
ResponderEliminar